No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

Pérez Vivas denuncia que los merideños son «obligados» a firmar una planilla de compromiso para asistir al referéndum sobre el Esequibo

noviembre 9, 2023
in Nacionales
AME8089. CARACAS (VENEZUELA), 04/08/2023.- El precandidato presidencial opositor César Pérez Vivas participa en un acto político conjunto de la oposición, hoy, en Caracas (Venezuela). Los 13 candidatos a las primarias opositoras del 22 de octubre, que definirán al abanderado que se enfrentará al chavismo en las presidenciales de 2024, firmaron este viernes un documento con los "principios comunes" que regirán su programa de Gobierno, en caso de ganar los comicios del próximo año. El acuerdo suscrito establece que el país "debe avanzar en cambios que consoliden un nuevo modelo político, económico y social", siempre que sea "sobre la base de unos principios comunes, a partir de los cuales la candidatura unitaria (quien resulte vencedor en octubre) diseñará su programa de reformas estructurales". EFE/ Miguel Gutiérrez

AME8089. CARACAS (VENEZUELA), 04/08/2023.- El precandidato presidencial opositor César Pérez Vivas participa en un acto político conjunto de la oposición, hoy, en Caracas (Venezuela). Los 13 candidatos a las primarias opositoras del 22 de octubre, que definirán al abanderado que se enfrentará al chavismo en las presidenciales de 2024, firmaron este viernes un documento con los "principios comunes" que regirán su programa de Gobierno, en caso de ganar los comicios del próximo año. El acuerdo suscrito establece que el país "debe avanzar en cambios que consoliden un nuevo modelo político, económico y social", siempre que sea "sobre la base de unos principios comunes, a partir de los cuales la candidatura unitaria (quien resulte vencedor en octubre) diseñará su programa de reformas estructurales". EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir:

El excandidato a las primarias opositoras y político César Pérez Vivas, denunció que los vecinos de Santa Elena, en el estado Mérida, «son obligados a firmar planilla de compromiso para asistir al Referéndum sobre el Esequibo como requisito para recibir la Bolsa CLAP».

Por medio de su cuenta X, antes Twitter, precisó «Recibo denuncia de los vecinos de Santa Elena, Mérida, donde están obligando a la gente a firmar planilla de compromiso para asistir al Referéndum sobre el Esequibo como requisito para recibir la Bolsa CLAP. Quienes se niegan a firmar son amenazados de su exclusión, por lo que no la recibirán más».

«Así es la democracia participativa y protagónica», sentenció Pérez Vivas.

Recibo denuncia de los vecinos de Santa Elena, Mérida, donde están obligando a la gente a firmar planilla de compromiso para asistir al Referéndum sobre el Esequibo como requisito para recibir la Bolsa CLAP. Quienes se niegan a firmar son amenazados de su exclusión por lo que…

— César Pérez Vivas (@CesarPerezVivas) November 9, 2023

El gobierno de Nicolás Maduro, anunció la realización, el 3 de diciembre, de un referendo sobre el Esequibo en respuesta a la concreción de licitaciones petroleras en aguas pendientes por delimitar por parte de Guyana, que reprochó la consulta del vecino.

Guyana pidió a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), donde se dirime el diferendo, que suspenda el referendo, que, según Georgetown, supone “un plan siniestro de Venezuela de apoderarse de territorio guyanés”.

Conozca a continuación las interrogantes establecidas para el Referéndum Consultivo del 3 de diciembre en defensa del Esequibo

  1. ¿Está usted de acuerdo en rechazar por todos los medios, conforme al derecho, la línea impuesta fraudulentamente por el laudo arbitral de París de 1899, que pretende despojarnos de nuestra Guayana Esequiba?
  2. ¿Apoya usted el Acuerdo de Ginebra de 1966 como único instrumento jurídico valido para alcanzar una solución práctica y satisfactoria para Venezuela y Guyana, en torno a la controversia sobre el territorio de la Guayana Esequiba?
  3. ¿Está usted de acuerdo con la posición histórica de Venezuela de no reconocer la Jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia para resolver la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba?
  4. ¿Está usted de acuerdo en oponerse, por todos los medios conforme a derecho, a la pretensión de Guyana de disponer unilateralmente de un mar pendiente por delimitar, de manera ilegal y en violación del derecho internacional?
  5. ¿Está usted de acuerdo con la creación del estado Guayana Esequiba y se desarrolle un plan acelerado para la atención integral a la población actual y futura de ese territorio que incluya entre otros el otorgamiento de la ciudadanía y cédula de identidad venezolana, conforme al Acuerdo de Ginebra y el Derecho Internacional, incorporando en consecuencia dicho estado en el mapa del territorio venezolano?

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.  

Alberto News

Tags: César Pérez VivasMéridaNacionalesplanilla de compromisoReferéndum sobre el Esequibo

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados