Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Insomnio, el fenómeno que nos está impidiendo dormir durante la pandemia del COVID-19

enero 27, 2021
en Coronavirus, Salud

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

El año nuevo viene con resoluciones. Uno de los objetivos más populares es, como era de esperarse, dormir más.

Por BBC

NoticiasRelacionadas

Coronavirus, test rápidos de venta libre en Alemania. Foto de archivo.

Agotados en minutos los primeros test rápidos de venta libre en Alemania #6Mar

marzo 6, 2021
Sputnik V. vacuna rusa. Foto agencias.

Indígenas de Ecuador piden aprobar la Sputnik V y otras vacunas

marzo 6, 2021

Científicos venezolanos evalúan COVID- 19 en el país durante foro organizado por embajada en Canadá

marzo 6, 2021
Nicolás Maduro vacuna rusa. Foto @PresidencialVen

El dictador Nicolás Maduro y su esposa Cilia Flores, reciben la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19 (Video)

marzo 6, 2021

Pero hay un problema: la actual crisis del coronavirus ha hecho que descansar bien por la noche sea mucho más difícil.

Algunos expertos incluso tienen un término para ello: «coronasomnia» o «Covid-somnia»(insomnia significa insomnio en inglés).

Este es el fenómeno que afecta a personas de todo el mundo cuando experimentan insomnio relacionado con el estrés de la vida durante la covid-19.

En el Reino Unido, un estudio de agosto de 2020 de la Universidad de Southampton, mostró que la cantidad de personas que experimentan insomnio aumentó de una de cada seis a una de cada cuatro, con más problemas de sueño entre las madres, los trabajadores esenciales y los grupos de minorías étnicas.

En China, las tasas de insomnio aumentaron del 14,6% al 20% durante el confinamiento más estricto.

En Italia se observó una «prevalencia alarmante» de insomnio clínico, y en Grecia, casi el 40% de los encuestados en un estudio de mayo demostraron tener insomnio.

La palabra «insomnio» se buscó en Google más en 2020 que nunca antes.

En resumen, muchos de nosotros ahora somos insomnes.

Con la pandemia en su segundo año, meses de distanciamiento social han sacudido nuestras rutinas diarias, borrado los límites de la vida laboral y traído una incertidumbre constante a nuestras vidas, con consecuencias desastrosas para el sueño.

A causa de ello nuestra salud y productividad podrían enfrentar serios problemas.

Sin embargo, la magnitud del problema podría generar cambios. Podría introducir nuevos elementos en la forma en que tratamos los trastornos del sueño para volver a encarrilar nuestras vidas.

Vidas trastornadas
Es difícil vivir con insomnio, ya sea en una pandemia o no.

Tener problemas constantes para conciliar el sueño o tener un sueño de mala calidad puede provocar impactos a largo plazo en la salud, como obesidad, ansiedad, depresión, enfermedades cardiovasculares y diabetes.

La insuficiencia de sueño -que muchas autoridades sanitarias clasifican como menos de siete horas por noche- también afecta tu trabajo.

Muchos estudios han demostrado que aumenta las probabilidades de cometer errores, arruina tu concentración, aumenta los tiempos de reacción y afecta tu estado de ánimo.

El hecho de que muchos de nosotros experimentemos insomnio se debe a la actual configuración de difíciles circunstancias, «casi bíblicas», dice el Dr. Steven Altchuler, psiquiatra y neurólogo que se especializa en medicina del sueño en la Clínica Mayo, una de las organizaciones de investigación médica más grandes de EE.UU.

«Si tienes insomnio, no eres el único. Gran parte del mundo también lo sufre. Es una consecuencia de todos los cambios que estamos experimentando con la covid «, señala.

Hay múltiples factores en juego. En primer lugar, nuestras rutinas y entornos diarios se han visto alterados, lo que dificulta mantener intacto nuestro ritmo circadiano.

Siga leyendo en BBC

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

 

Tags: coronavirusInsomniosalud

Relacionado Publicaciones

Coronavirus, test rápidos de venta libre en Alemania. Foto de archivo.
Internacionales

Agotados en minutos los primeros test rápidos de venta libre en Alemania #6Mar

marzo 6, 2021
Sputnik V. vacuna rusa. Foto agencias.
Coronavirus

Indígenas de Ecuador piden aprobar la Sputnik V y otras vacunas

marzo 6, 2021
Coronavirus

Científicos venezolanos evalúan COVID- 19 en el país durante foro organizado por embajada en Canadá

marzo 6, 2021
Nicolás Maduro vacuna rusa. Foto @PresidencialVen
Coronavirus

El dictador Nicolás Maduro y su esposa Cilia Flores, reciben la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19 (Video)

marzo 6, 2021
Maduro vacuna rusa. Foto captura de video.
Coronavirus

Maduro tras recibir la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V: Mi primera dosis, estoy vacunado #6Mar

marzo 6, 2021
Fotografía cedida hoy por el Ministerio de Comunicación e Información (MinCI) de Venezuela donde se observa a Glendy Rivero, primera médica que recibe la vacuna rusa Sputnik V, en el hospital Victorino Santaella, en Los Teques, estado Miranda (Venezuela). Venezuela comenzó este jueves la "primera etapa" de su inmunización contra la covid-19 con la inoculación de las primeras dosis de la vacuna rusa Sputnik V al personal sanitario, en una jornada a la que solo tuvo acceso el canal del Estado. EFE/MinCI Venezuela/
Coronavirus

“Primicia nacional”: Canales propagandísticos del régimen adelantan “anuncio” de Maduro y las vacunas

marzo 6, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Departamento de Estado de EEUU entregará el “Premio Internacional Mujer de Coraje” a la presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas
    Departamento de Estado de EEUU entregará el “Premio Internacional Mujer de Coraje” a la presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas
  • Hiperinflación en Venezuela: Dictadura de Maduro amplía Cono Monetario vigente con incorporación de tres nuevos billetes (Fotos)
    Hiperinflación en Venezuela: Dictadura de Maduro amplía Cono Monetario vigente con incorporación de tres nuevos billetes (Fotos)
  • Gobierno de Canadá advierte que el éxodo venezolano será la mayor crisis migratoria mundial (Detalles)
    Gobierno de Canadá advierte que el éxodo venezolano será la mayor crisis migratoria mundial (Detalles)
  • ¡Increíble! Estas imágenes satelitales muestran al 'nuevo iceberg gigante' de la Tierra desde el espacio
    ¡Increíble! Estas imágenes satelitales muestran al 'nuevo iceberg gigante' de la Tierra desde el espacio
  • Así llegaron las primeras olas del Tsunami a Nueva Zelanda (Foto y video)
    Así llegaron las primeras olas del Tsunami a Nueva Zelanda (Foto y video)

Nacionales

  • Arribó al país la segunda dosis de vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19 #6Mar
  • Rector Virtuoso: Hay una Venezuela subterránea que está luchando por un país alternativo
  • El crimen organizado y la corrupción en Venezuela, un problema de Estado agravado por el régimen de Maduro (Documento)
  • Presidente Guaidó reafirma compromiso por una mejor calidad de vida durante encuentro con mujeres en Carabobo
  • El viejo cuento de nunca acabar: Nada más en 2020, Maduro acusó tres tramas conspirativas desde Colombia
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.